El castillo de Ampudia esta situado en una pequeña ladera lo que permitió que frente a su entrada pudieran excavarse varias bodegas .
He creado este blog para compartir con todos vosotros mis plumillas con la intención de incorporar cada semana una nueva y disfrutar de paisajes cercanos por los que pasamos a diario sin darnos cuenta de su belleza, recuerdos de viajes felices o parajes imaginados, un mundo que nos acerca a la belleza, la armonía y la luz. Deseo de que os gusten.
Mostrando entradas con la etiqueta Bodegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodegas. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de mayo de 2025
sábado, 17 de mayo de 2025
viernes, 9 de mayo de 2025
Bodegas en Tierra de Campos
Resulta frecuente ver bodegas escabadas en pequeños promontorios, a vista de pájaro es aún mas evidente su dimensión.
viernes, 2 de mayo de 2025
Las bodegas familiares
Las pequeñas bodegas que nacieron para hacer el vino familiar y posteriormente para las meriendas entre familia y amigos, hoy han perdido su utilidad, siendo mudos testigos de otra época.
sábado, 4 de enero de 2025
Bodegas
Mucientes conserva una notable cantidad de bodegas al igual que la gran mayoría de los pueblos de la zona, estas construcciones populares van poco a poco van perdiendo su atractivo lúdico, pues su utilidad para producir vino casero hace ya mucho tiempo que desapareció.
domingo, 13 de junio de 2021
Bodega y lagar exento
En la palentina villa de Ampudia aún se conservan restos edificaciones para la producción de vino, una actividad que hoy ya no se practica.
domingo, 27 de octubre de 2019
sábado, 16 de mayo de 2015
Bodegas
En las comarcas vitivinícolas es frecuente ver los respiraderos de las bodegas asomando por los desniveles del terreno como estas de Mucientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)